Y termino con mi actual favorito (últimamente es frecuente habitante de mi mochila

).
Cubo de Rubik: Es un rompecabezas cúbico formado por 26 piezas (visibles), donde en su "configuración inicial" cada cara del cubo tiene un solo color de entre los seis que pintan a las piezas del cubo. Usualmente la mayoría de cubos tienen los mismos colores (manteniendo su posición relativa de un color respecto de otro).
La configuración del cubo cambia rotando cualquiera de sus caras (realmente se rota todo un "nivel" de piezas). El objetivo del juego es llevar el cubo de cualquiera de sus posibles estados, como el de la segunda imagen de arriba, a su configuración inicial (la última de las imágenes de arriba).
Además de ser un juego que puede disfrutarse en la infancia, en edades más avanzas también sirve como un interesante ejemplo de grupo no conmutativo. Se puede "visualizar" la no conmutatividad del grupo o el efecto que causa el aplicar un conmutador, por ejemplo.
Más allá de saber resolverlo, creo que lo más entretenido es entender cómo se mueven las piezas en el cubo. Por supuesto hay una infinidad de variantes de este juego, para conocer un poco más de ellas siempre se puede visitar
este canal de YouTube o cualquier otro que trate del tema.
Saludos,
Enrique.