Hola a
[email protected]La estructura hexagonal compacta (HCP) es una variante más densa que la estructura hexagonal sencilla descrita por Bravais.
La base de la celda unidad es un hexágono formado por 6 triángulos equiláteros de lados iguales a la cte. de red \( a=2,97\ Å=0,297\ nm \). La altura de cada triángulo equilátero es \( h=\dfrac{a\cdot\tan\ 60^{\circ}}{2}=0,257\ nm \). De aquí obtienes el área de cada triángulo, \( S=0,038\ nm^2 \), y el área de la base (hexagonal), \( 6S=0,229\ nm^2 \). Luego, el volumen de la celda unidad es \( V=6S\cdot H=0,129\ nm^3=1,286\cdot 10^{-22}\ cm^3 \).
Como la estructura HCP contiene 6 átomos “completos”, la masa de la celda unidad es
\( m=\dfrac{6\ \text{átomos}\cdot 112,41\ g/mol}{6,022\cdot 10^{23}\ \text{átomos}/mol}=1,120\cdot 10^{-21}\ g \).
Finalmente, la densidad volumétrica teórica es \( \rho=\dfrac{m}{V}=8,71\ g/cm^3 \), siendo la densidad volumétrica medida de \( 8,65\ g/cm^3 \) (un error de \( +\ 0,71\ \% \)).
Saludos cordiales,
JCB.