Autor Tema: Gases

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

27 Mayo, 2020, 08:20 pm
Leído 714 veces

Adrianaprendiendo

  • $$\Large \color{#6a84c0}\pi$$
  • Mensajes: 21
  • País: ar
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Estaba resolviendo ejercicios de quimica y encontre uno que no pude resolver, quisiera saber si alguno sabe como podria resolverlo

El ejercicio es el siguiente:

Un cilindro de 100 \( cm^2 \) de base y 1m de altura contiene gas oxigeno a una presion de 10 atm y 25 grados celsius. Se produce una pequeña fisura en el tanque, con la consiguiente perdida de gas. Determinar:

A) Que volumen de gas queda en el tanque?
B) Que masa de oxigeno se perdio
Dato: La presion atmosferica es la normal

Yo el volumen lo puse en metros cubicos y el volumen inicial del cilindro me dio 1 metro cubico, osea, 1000 decimetros cubicos

 Pero despues no sabria como avanzar. Ni como me serviria el dato de que la presion atmosferica es normal. Muchas gracias

27 Mayo, 2020, 10:05 pm
Respuesta #1

delmar

  • Moderador Global
  • Mensajes: 3,360
  • País: pe
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Hola

El enunciado no me parece muy claro. Al haber una fisura en el tanque, por estar el oxígeno a mayor presión que la del ambiente, el gas sale del tanque y esto va acompañado de una disminución de la presión, la salida sigue hasta que la presion del oxígeno en el tanque se hace igual a 1 atm. Por otro lado la  temperatura se mantiene constante ya que es igual a del ambiente en condiciones normales. En consecuencia el oxígeno que se queda en el tanque ocupa el mismo volumen de antes es decir \( 10000 \ cm^3=10 \ lt \) por este hecho el apartado A) me parece extraño.

Para el apartado B) sencillamente se calcula el número de moles de oxígeno inicial antes de la fisura y el final es decir cuando la presión del oxígeno es de 1atm, utilizando la ley de los gases ideales.

\( n_i=\frac{P_iV_i}{RT_i} \)

\( n_f=\frac{P_fV_f}{RT_f} \)

Donde :

\( P_i=10 \ atm, \ V_i=10 \ lt, \ T_i=298 ºK \)

\( P_f=1 \ atm, \ V_f=10 \ lt, \ T_f=298 ºK \)


Creo que ya puedes obtener la masa que se perdio.



Saludos

Me parece que en A) preguntan por la masa que se queda.

28 Mayo, 2020, 01:23 am
Respuesta #2

Richard R Richard

  • Ingeniero Industrial
  • $$\Large \color{#5b61b3}\pi\,\pi\,\pi\,\pi\,\pi$$
  • Mensajes: 2,023
  • País: ar
  • Karma: +1/-0
  • Sexo: Masculino
  • Oh Oh!!! me contestó... y ahora qué le digo...


El enunciado no me parece muy claro.



En consecuencia el oxígeno que se queda en el tanque ocupa el mismo volumen de antes es decir \( 10000 \ cm^3=10 \ lt \) por este hecho el apartado A) me parece extraño.

De acuerdo contigo....

Pero al final el nitrógeno del aire circundante entrará al recipiente, quedando el 21% en masa habitual, no solo el 100 a una atmósfera, ... es un sin sentido el enunciado

la respuesta es que el el gas es aire y ocupa 10 litros....

la B  coincido con Delmar  se calcula el volumen inicial a 10 atm, y luego la masa de aire dentro de un volumen de 10 l a presión atmosférica, luego el 21% de ese valor corresponde a oxigeno.

la diferencia entre las dos masas calculadas es la masa perdida.
Saludos  \(\mathbb {R}^3\)