Claro, nota que siempre sumas basicamente lo mismo
si decimos que
\( f(x)=(a+x)^2 \)
y sumamos \( f(1/n)+f(2/n)+....+f((n-1)/n) \) es exactamente lo mismo que tu tienes ahi... solo falta multiplicarlo por el \( \displaystyle\frac{1}{n} \) que seria lo que miden las particiones de la integral...en este caso los limites serian
1 y 0 ya que \( \displaystyle\frac{1-0}{n} \) es lo que tienes
Y cuando llevas todo eso al infinito pues es una de las definiciones de integral...Asi que lo unico que estas haciendo ahi es integrar solo que usando una de las definiciones(pero como es mas practico usar la otra, pues uno no lo ve)