A ver si logro explicarme...
El k-ésimo percentil representa el valor por debajo del cual hay el k% de los datos de la muestra. Tienes los cuartiles, hay 3: el primero representa el valor por debajo del cual está el 25%, el segundo, el 50% (es la mediana) y el tercero, el 75% de los datos. Luego tienes los deciles (tienes 9) y es la misma idea pero con el 10%, el 20%, etc. Por ejemplo, el 5º decil es el segundo cuartil. Y para acabar están los percentiles, hay 99: el percentil 60 representa el valor por debajo del cual tienes el 60% de los datos.
Para calcularlos necesitas la frecuencia acumulada (F) y el método sería este: calculas el calor k·N/100 y buscas el primer valor de F que supere tal valor, así encuentras el k-ésimo percentil. Por cierto, la muestra tiene que estar ordenada de forma ascendente.
Espero que te haya servido este rollo.