Hola
Una nueva pregunta (pero asociada), ¿Conocen buenas revistas que cobren por publicar en ellas? Tengo el prejuicio de pensar que las buenas revistas no cobran para publicar en ellas (digo prejuicio, porque no tengo fundamento alguno). Sólo estaría de acuerdo en pagar si luego el artículo queda disponible para todo quien quiera bajarlo gratuitamente.
Desde hace unos años hay algunas revistas serias que cobran por publicar, normalmente para tener el artículo en "open access", es decir que cualquiera pueda acceder a el sin pagar.
Pero bajo esa excusa han proliferado muchas más revistas timo, que alimentadas por la presión que sufren algunos investigador por tener artículos publicados, cobran por publicar. Son timo en cuanto que el proceso de revisión de los artículos suele ser totalmente deficiente, por no decir inexistente; publican cualquier cosa para poder cobrar a los autores.
Esto hace que esas revistas puedan ser un batiburrillo de papers, algunos serios (de autores incautos) y otros auténticos disparates. Una pena.
Yo, como punto de partida y a no ser que sea un revista cuyo prestigio conozca muy bien, si cobra... desconfío. Hay dos formas de comprobar si la revista es fiable.
- No es fiable casi con toda seguridad si aparece en algún listado de revistas timo como este:
https://predatoryjournals.com/journals/- Es fiable casi con toda seguridad si aparece en el JCR (Journal Citation Reports) de la Web of Science (WOS) . Lo curioso es que el acceso a este portal no es gratuito. Aunque prácticamente todas las instituciones educativas y de investigación están suscritas a él.
Saludos.