Un modelo posible (no digo que sea así) puede basarse en que las mujeres tengan hijos con distintos hombres; si las abandona el marido, si el marido se muere... se pueden casar otra vez. Porque la aplicación, la correspondencia, tiene que ser que las mujeres tengan hijos de distintos hombres, no al revés. Si hay 50 hombres y 50 mujeres, y 25 mujeres no tienen hijos y 45 hombres, por caso, sí tienen hijos con las mujeres restantes, entonces hay más hombres con hijos que mujeres con hijos.
Esto puede extrañar, sin embargo, podría ser (sin datos no estoy seguro). Yo, el caso de Nigeria no lo conozco, pero el de Senegal sí, y aunque la religión sea la musulmana oficialmente (en los colegios y eso) ellos tienen sus ídolos según las tribus de origen y sus cosas y; una mentalidad distinta que en los países árabes, la mentalidad en África, respecto de esta cuestión, es más abierta. Y además se dan familias con 12 y 13 hijos en muchos casos, es bastante normal en África, no es como aquí, y a la vez hay muchas mujeres que no tienen hijos; que se quedaron estériles en el primer parto y cosas así.
Saludos.