1
Álgebra y Aritmética Básicas / Re: ¿Cómo es que el peso y la masa tienen una relación constante y proporcional?
« en: 17 Junio, 2020, 07:31 am »Hola. Como ya había dicho, soy un novato en este mundo matemático y de la ciencia en general y comencé a leer unos libros de divulgación de matemáticas, pero me he metido ya más en serio. Comencé con "Aritmética" de Baldor, y mientras iba leyendo, me topé con algo que me ha confundido, es lo siguiente:
Es la famosa ley de Newton \( F=m\cdot a \) donde \( F \) es fuerza, \( m \) masa y \( a \) aceleración. La gravedad en la superficie de la Tierra es aproximadamente una aceleración constante \( g:=9,8 \,\mathrm{m/s^2} \) (donde la \( \mathrm{m} \) es metros y la \( \mathrm{s} \) segundos), y el peso viene dado por \( m\cdot g \). Es decir: el peso es la fuerza que ejerce una masa sobre la superficie de la Tierra, por ejemplo una masa de \( 20 \) kilogramos tiene un peso de \( 20\cdot 9,8=196\, \mathrm{N} \), donde la \( \mathrm{N} \) es de Newton (el Newton es una unidad de fuerza, un Newton no es más que \( 1\, \mathrm{kg \cdot m/s^2} \)).
En verdad es algo más complicado pero grosso modo podríamos decir que es algo así. Aunque un físico seguramente te lo podrá explicar mejor.
Hola, gracias por responder. Tuve que modificar los detalles de mi duda, espero que no sea problema y tengas que modificar tu respuesta por si quieres agregar algo más.