21
Análisis Matemático / Re: Homeomorfismo.
« en: 28 Agosto, 2020, 08:45 am »
Muchas gracias por la primer respuesta, tengo una duda, cuando mencionas lo de la topología cociente, ¿a qué te refieres? ¿Cómo se haria eso?
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
A ti te interesaría que esas imágenes fueran respectivamente \( P=4e^{-\alpha i} \) y \( Q=0 \).
Entonces antes de aplicar el giro intercala una transformación dentro del semiplano superior que lleve \( -i \) en y \( -1 \) en \( 0 \). Toda transformación del semiplano superior es de la forma:En esta parte tengo dos dudas, la primera, mencionas que buscamos una transformación dentro del plano nos lleve \( -i \) en creo que falto una parte y no sé a donde te refieras a llevarlo, y la segunda, como mencione, al principio trate de hacerlo con ese tipo de transformaciones del semiplano, pero he visto ejemplos y necesitaria más puntos para que pueda aplicarlo, ¿no?, o ¿tengo que tomarlos de una manera especifica para poder aplicar estas transformaciones?.
\( \dfrac{az+b}{cz+d} \) con \( a,b,c,d\in \Bbb R \) y \( ad-bc>0 \).
Con el dibujo de Luis Fuentes y Geometría sintética.
Todos los triángulos como el que ha dibujado Luis, son iguales. Al tener los lados exteriores iguales, el lado interior será igual en todos los triángulos.
Si tomas \( X=\{1,2\} \) y \( d(1,1)=d(2,2)=0 \), \( d(1,2)=1, d(2,1)=2 \), se cumplen esas dos propiedades y no es una métrica, porque \( d(1,2)\neq d(2,1) \).