1
Probabilidad / Re: Ejercicio del Teorema de Bayes extendido
« en: 05 Julio, 2020, 09:09 pm »
Muchas gracias! Todo claro.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Según yo haría, calcularía las curvas de nivel grosso modo, sin mucho detalle. Simplemente para saber a grandes rasgos qué sale.
Las curvas de nivel dan más información si calculas los cortes con planos paralelos a OYZ y a OZX, no sólo OXY. Serían parábolas.
La figura es un paraboloide hiperbólico o silla de montar:
Hola, no sé por dónde empezar para empezar a graficar unas funciones. Se trata de un libro diferente al usual que pensaba que iba a ayudarme con el que he tenido hasta ahora. Usa una notación diferente. Y se trata de tres imágenes que adjunto. Las funciones son tres:
- una función lineal que representa un plano: \( f(x,y)=2x+7y \). Yo he "parametrizado", no sé, me acabo de inventar la palabra: \( (x,y,z)=(3\lambda,7\lambda,3\lambda+7\lambda) \). A partir de ahí puedo empezar a dar valores. ¿Correcto?
- una función afín que representa una recta: \( f(x,y)=2x+7y+6 \): Esto no es una función, es la ecuación de una recta, ¿no?: \( 2x+7y+6=0 \).
- una función afín que es un plano: \( f(x)=3x+5 \). Yo he creado un parámetro, \( y=\lambda \), y a partir de ahí he "parametrizado": \( (x,y,z)=(3\lambda, \lambda, 3\lambda+5) \). Y a partir de ahí grafico.
¡Un saludo!
Sea \( A\subset \mathbb{R} \) un subconjunto no vacío de números reales. Supongamos que \( A \) está acotado superiormente y sea \( (s_n) \) una sucesión convergente de cotas superiores de \( A \). Probar que el límite de esta sucesión es también una cota superior de \( A \).
Supongamos que \( s=\displaystyle\lim_{n \to{+}\infty}{s_n} \) no fuera cota superior de \( A. \) Entonces, existiría \( a\in A \) tal que \( s<a. \) Si \( \epsilon=(a-s)/2 \) todos los elementos del intervalo \( (s-\epsilon,s+\epsilon) \) son menores que \( a \) y contiene algún \( s_m \) de la sucesión i.e. \( s_m <a \) y \( s_m \) no sería cota de \( A \) (contradicción).
gracias , serias tan amable de insertar un dibujo con las variables que introduces
me perdi con la notación donde aparece "a"