Rincón Matemático
Revista, Técnicas, Cursos, Problemas => Problemas y Desafíos => Mensaje iniciado por: artistawhite en 04 Junio, 2013, 06:31 pm
-
Ante todo buenas tardes con ustedes. Si alguien sabe como solucionar este problema por favor ayudarme q hoy me lo han tomado en mi examen parcial y no lo he podido resolver por mas q le di mas vuelas y vueltas ... gracias de antemano!.
Un comerciante vende un producto ganando un porcentaje del precio de compra. Si el precio de compra se reduce en 30%. ¿En cuanto debe de reducirse el Precio de Venta para que la ganancia sea igual en los 2 casos? (En los 2 casos se refiere en la 1 parte cuando lo vendio ganando un porcentaje sobre el precio de compra y ahora en este problema que menciona). Si alguien no entiende la pregunta me avisa y le ayudo a entender y si alguien sabe como solucionarlo por favor su ayuda, gracias.
-
Hola.
Ante todo, no tiene una respuesta única. Parece una pregunta con "trampa".
Sean:
c= precio compra
g= ganancia
\( v_1 \)= precio venta inicial
\( v_2 \)= precio venta final
La disminución del precio de venta, viene dada por:
\( \dfrac{v_1-v_2}{v_1} \)
Si tenemos en cuenta que:
\( v_1=c+g \)
\( v_2=0,7c+g \)
\( \dfrac{v_1-v_2}{v_1}=\dfrac{c+g-0,7c-g}{c+g}=\dfrac{0,3c}{c+g} \)
Y, eso, lo expresas como tanto por ciento, tanto por uno, o lo que quieras.
Se ve que no es respuesta única:
Ejemplo 1:
c=100, g=50, v=150. "g" es un 50% s/c.
c=70, g=50, ahora, la venta se haría a 120. (disminuimos un 20% el precio de venta).
Ejemplo 2:
c=100, g=20, v=120. "g" es un 20% s/c.
c=70, g=20, ahora, la venta se haría a 90. (disminuimos un 25% el precio de venta).
En conclusión, la variable "beneficio" es "indispensable".
Un cordial saludo.
-
eso mismo pensaba yo cuando veia el examen porque le di varios valores y me salia cada vez el % diferente sin embargo no puse eso jajaja. pero ahora si lo entendi gracias amigo te pasaste un abrazo!