: ¿La bibliografia donde la consigo, por internet? o sea el (Munkres) y el otro libro que citaste....!!
Creo que somos los cursillistas que tenemos más tiempo del mundo. Así que no hay porqué correr, argentinator.
Bueno, no sé. Algunos podrían tener más impaciencia que otros. Tal vez temo aburrir si voy muy lento.
El ritmo pongámoslo entre todos.
lamentablemente yo uso el open office, no estoy muy familiarizado con el LaTex. Qué podemos hacer al respecto?
Hola no he tenido ningún problema hasta ahora para visualizar el curso. Si le pido disculpas porque estoy por rendir un final y no he resuelto muchos ejercicios pero espero me tengan paciencia y ya me dedicaré de lleno. Estuve viendo algo sobre el curso de integrales en el cual no estoy inscripta me saca el sueño una demostración de La Fórmula de Taylor de 2° orden donde parece estoy tomando mal las funciones u y v en una integración por partes entre 0 Y 1. Es una fórmula fácil de demostrar utilizando otros caminos pero necesito ésta demostración donde se utilizan integrales para aprobar el final. Si alguien tiene esta demostración paso a paso le agradecería. Besos a todos y espero que les vaya bien en sus exámenes y tareas.
Respondo para inscribirme.
Muy buena propuesta, saludos cordiales.
hola Argentinator es solo para decirte que estoy muy interesada en seguir el curso pero rindo un examen dentro de unos 10 días y estoy a full con eso, motivo por el cual mi participación ha sido nula, agradezco poder mantener el lugar
saludos
Alefa
hoola un saludo a todos y en especial a argentinator.......
ya estoy al dia en lo que ha avanzado del curso ,,,,,soy principiante y veo los primeros niveles del analisis matematico,,aunque la topologia es a lo que se quiere llegar.......
empezare con el repaso de los primeros capitulos.......
felicito a esta comunidad por estar tan interesados en compartir el pensamiento matematico,,,,y seguro este es y será el mejor foro.....
que buena forma de aprender¡¡¡¡
saludos.....
Bienvenido robinbarra.
Te comento algo.
Hay muchos inscriptos, pero hay muy poca participación.
Estaría bueno que haya algo de diálogo, así el curso se vuelve más dinámico.
No hay que tener vergüenza de preguntar.
Como yo lo veo, uno no aprende algo hasta que se ha equivocado como burro unas mil veces.
Estar errado es un deber, por varias razones.
La primera, obvia, es que uno desengaña a su propia intuición hasta que la reconcilia con la verdad matemática.
Otra razón es que alguna vez lo que hemos aprendido tendremos que enseñarlo. ¿Cómo se puede enseñar algo sin antes haber tropezado? Nuestros futuros alumnos tropezarán, y cuantos más tropiezaos hayamos tenido, mejor les comprenderemos y podremos guiar con facilidad.
Además, recordemos que el curso les tiene que servir a ustedes.
En cuanto yo vea lo que necesitan aprender, podré salir del camino más omenos estándar que voy llevando y adaptarme a lo que cada uno necesita.
Saludos a los nuevos inscriptos, y también a los viejos.
si sé la respuesta con gusto también podré ayudar.
Sí, el curso aún está abierto.Ya he comenzado a seguir el curso. Cualquier duda que se me presente no dudare en publicarla. Muchas gracias y saludos.
Sin embargo, la iniciativa en cuanto a plantear ejercicios y dudas recae de vuestra parte.
Saludos.