Debo decir que cuando leí el enunciado tampoco caí en que debían bailar en parejas, y menos que éstas debían ser mixtas. Con eso llegué a un sistema de infinitas soluciones que había que analizar.A mi también se me reduce a una ecuación diofántica en 2 variables con infinitas soluciones ( si se considera que el número de hombres bailando no tiene porque ser el mismo que el de mujeres).
no me cuadran los resultados , según el texto salen 432, no veo como llegar a ese resultadoEntonces pienso que debe haber un error en el enunciado o mathtruco y yo nos equivocamos.
Hola
En una gala la cantidad de varones es a la cantidad de damas como 9 es a 13 ,
y por cada 5 varones que bailan 7 damas no están bailando.
Si la cantidad de damas que bailan excede a los varones que no lo hacen en 44.
no me cuadran los resultados , según el texto salen 432, no veo como llegar a ese resultado
El problema original dice asi :
En una fiesta la cantidad de hombres es a la cantidad de mujeres como 9 es a 13, y por cada 5 hombres que bailan hay 7 mujeres que no están bailando.Si la cantidad de mujeres que bailan exceden a los hombres que no lo hacen en 44.Calcular la máxima cantidad d personas que podrían bailar en un determinado momento de dicha fiesta.
a)216 b)312 c)420 d)432 e)528
Aritmética fácil ,autor peruano Juan Castro Sánchez (problema tomado de la red)
Tomado de facebook de un grupo que no me acuerdo estoy en varios , inicialmente era el otro , y buscándolo encontré éste que es el mismo en el fondo , enlace no hay , lo veo y le saco una impresión al problema.
No hace falta que me grites Luis Fuentes "PIE DE LA LETRA" ,eso significan las mayúsculas y todo tiene una explicación.Gracias igual por ayudar.
Suelo usar la mayúscula para enfatizar o subrayar parte de las ideas que intento transmitir. Ante enunciados confusos o con resultados que no concuerdan, soy muy insistente en que se copien con pelos y señales; a veces en un mínimo detalle está el problema. por eso lo puse en mayúsculas.