1
Matemáticas Generales / Re: ayuda
« en: 20 Junio, 2022, 05:58 am »
Hola
\( f(x)=\begin{cases} 8 & \text{si}&0<{x\leq{3}}\\2x+2 & \text{si}& 3<x\leq{500}{}\end{cases} \)
Pues mirando la fórmula sabemos que si x representa la variable independiente "km", entonces x debe ser mayor o igual que cero pero menor o igual que 500, ya que viajes de más de 500km no se realizan. De esta forma te queda que \( Dm=[0,500] \).
Luego, con base en eso, es fácil ver que la imagen estará comprendida entre \( [0,1002] \). El conjunto de llegada sería lo mismo que el codominio. Es decir, debemos preguntarnos: ¿cuáles son los posibles valores de salida que podemos tener? Claramente en teoría cualquier número real puede ser la imagen de un elemento del dominio. Pero como el dominio está restringido, los valores que efectivamente salen (definición de imagen) son los comprendidos en \( [0;1002] \).
Es una función a trozos continua en todo el intervalo \( (0,500) \), ya que la función en cada punto de su dominio coincide con el límite cuando x tiende a dichos puntos.
Te adjunto la gráfica aproximada de dicha función, solamente ten en cuenta que esta gráfica debe "terminar" en el punto \( (500,1002) \).
CORRECCIÓN: Cuando \( x=0 \), se tiene f\( (x)=0 \), por tanto debemos agregar esa tercera condición. Cambiaría la gráfica sólo en algunos detalles, ya que en el punto \( (0,8) \) tendríamos un vacío y el punto \( (0,0) \)debemos dibujarlo como un punto aislado. Entiendo que si no se recorre nada de km pues el precio debería ser nulo.

Saludos
Hola me ayudan por favor.Habría que buscar una función que relacione el precio de llevada en función de los km realizados para cada condición. Como desde los cero hasta los 3 kilómetros el precio es $8, en ese tramo tenemos una función constante de constante 8. Luego, a partir de los 3km en adelante hasta los 500km el precio dice que es de $2 por kilómetro, por tanto ahí tienes una función afín. Sabiendo que, por ejemplo, para 4km te saldría $10, y que para 5km te saldría $12, entonces ya tienes los pares ordenados \( (4;10) \) y\( (5;12) \). Aplicando la fórmula para hallar la ecuación de una recta que pasa por dos puntos llegas a la conclusión de que la recta es \( y=2x+2 \). Te quedaría lo siguiente:
4) Una compañía de remises cobra sus servicios de acuerdo al siguiente cuadro tarifario:
Primeros 3 km: $ 8
km restantes: $ 2 el km
No se hacen viajes de más de 500 km
a) Proponga una función a trozos que lo represente. ¿Cuál es el dominio de la función?¿Y su conjunto de llegada?¿Y su fórmula?
b) Identifique su conjunto imagen.
c) Determine e interprete respuesta en términos de la situación real.
d) Clasifique la función. Realice el gráfico de la misma.
\( f(x)=\begin{cases} 8 & \text{si}&0<{x\leq{3}}\\2x+2 & \text{si}& 3<x\leq{500}{}\end{cases} \)
Pues mirando la fórmula sabemos que si x representa la variable independiente "km", entonces x debe ser mayor o igual que cero pero menor o igual que 500, ya que viajes de más de 500km no se realizan. De esta forma te queda que \( Dm=[0,500] \).
Luego, con base en eso, es fácil ver que la imagen estará comprendida entre \( [0,1002] \). El conjunto de llegada sería lo mismo que el codominio. Es decir, debemos preguntarnos: ¿cuáles son los posibles valores de salida que podemos tener? Claramente en teoría cualquier número real puede ser la imagen de un elemento del dominio. Pero como el dominio está restringido, los valores que efectivamente salen (definición de imagen) son los comprendidos en \( [0;1002] \).
Es una función a trozos continua en todo el intervalo \( (0,500) \), ya que la función en cada punto de su dominio coincide con el límite cuando x tiende a dichos puntos.
Te adjunto la gráfica aproximada de dicha función, solamente ten en cuenta que esta gráfica debe "terminar" en el punto \( (500,1002) \).
CORRECCIÓN: Cuando \( x=0 \), se tiene f\( (x)=0 \), por tanto debemos agregar esa tercera condición. Cambiaría la gráfica sólo en algunos detalles, ya que en el punto \( (0,8) \) tendríamos un vacío y el punto \( (0,0) \)debemos dibujarlo como un punto aislado. Entiendo que si no se recorre nada de km pues el precio debería ser nulo.
Saludos