Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Temas - argentinator

Páginas: [1] 2 3 4 ... 8
1
Teoría de números / m.c.d. y l.c.m. en Z/(n)
« en: 30 Diciembre, 2023, 05:51 pm »
Buenas.

Si algún alma algebrista tiene ganas de revisar estas cuentas, lo agradeceré.  :)

Estoy procurando entender qué sentido tienen
el máximo común divisor (mcd)
y el mínimo común múltiplo (lcm)
en el anillo \(\mathbb Z_n=\mathbb Z/(n)\) de los enteros módulo \(n\).

La definición de m.c.d. en un anillo sería así:
Un elemento \(d\in \mathbb Z_n\) es uuuunnnnn
máximo común divisor de dos elementos \(a,b\in \mathbb Z_n\)
si \(d\) es divisor (respecto el producto del anillo \(\mathbb Z_n\)) de \(a,b\),
y si además, para todo otro elemento \(\delta\) que sea divisor de \(a,b\),
se cumple que \(\delta\) es divisor de \(d\).

Esa definición da lugar a que pueda haber todo un conjunto de varios elementos que sean máximos comunes divisores de \(a,b\).
O incluso podría pasar que no haya ninguno.

______________________

Para alegrar mis ojos, voy a introducir notación.

La notación \(r\preceq_n s\) significará que \(r\) es divisor de \(s\) en \(\mathbb Z_n\).
Esto significa que existe solución en las ecuación en congruencia: \(rx\equiv s\mod(n)\).
En símbolos:

\[ r\preceq_n s \quad \Leftrightarrow\quad \exists x\in \mathbb Z_n:\, rx \equiv s \, \mod (n).\]

Denotaremos \(GCD_n(a,b)\) al conjunto de máximos comunes divisores de \(a,b\) en \(\mathbb Z_n\).
Esto significa lo siguiente:

\[d \in GCD_n(a,b) \quad \Leftrightarrow \quad
d\preceq_n a, \; d\preceq_n b, \Big[ \forall \delta\in \mathbb Z_n:\,
    \delta\preceq_n a,\;\delta \preceq_n b \quad\Rightarrow \quad \delta\preceq_n {\color{red}d}\Big].
\]

Sabemos que \(u\in \mathbb Z_n\) es una unidad (invertible con el producto) sii \(\hbox{mcd}(u,n) = 1\).
Denotemos \(U_n\) al conjunto de unidades de \(\mathbb Z_n\).

Todo elemento \(b\) es divisible en \(\mathbb Z_n\) por una unidad \(u\),
ya que basta tomar \(x = u^{-1}b\) (que existe por estar \(u\in U_n\)),
y en tal caso:

\[ u x \equiv u (u^{-1} b) \equiv b \mod(n).\]

Por lo tanto:

\[ \forall b\in \mathbb Z_n:\; \forall u\in U_n:\, u\preceq_n b.\]

Por otra parte, sabemos que las no-unidades son divisores de 0 en \(Z_n\), es decir:

\[ w\not\in \mathbb Z_n \quad \Leftrightarrow\quad \exists k\in\mathbb Z_n:\, wk\equiv 0\mod(n).\]

Por otra parte, sea\(\delta\) un divisor de \(u\) que no sea una unidad.
En ese caso, \(\delta\) es un divisor de 0.
Nos preguntamos cómo tendrían que ser las soluciones \(x\) de la siguiente ecuación:

\[ \delta x \equiv u \mod(n).\]

Multiplicando a ambos lados por \(u^{-1}\) se obtiene:

\[ \delta u^{-1} x \equiv 1 \mod(n). \]

Esto significa que \(v = \delta u^{-1}\), es invertible, o sea, un elemento de \(U_n\).
Por lo tanto, al multiplicar \(v\) por otra unidad, obtendremos una unidad.
Pero entonces \(\delta = (\delta u^{-1}) u = v u\) es una unidad,
en contra de lo supuesto.

Así que los únicos divisores de \(u\) son los elementos de \(U_n\).

__________________________

Ahora, razono así.


Sean \(a,b\in \mathbb Z_n\).
Supongamos que uno dellos, digamos \(b\), es un elemento de \(U_n\).
Entonces todo divisor común de \(a,b\), tiene que estar en \(U_n\).
Y si \(d\) es un común divisor divisible por todo otro divisor común de \(a,b\),
entonces \(d\) tiene que ser divisible por una unidad, lo cual era siempre cierto.
Por lo tanto:

\[GCD_n(a,b) = U_n.\]

______________________________

Supongamos ahora que \(a,b\), no son unidades.
Entonces \(a,b\), son ambos divisores de 0.

Si \(a=b=0\), entonces todo elemento de \(\mathbb Z_n\) es divisor de \(a,b\).
Sea \(d\) un máximo común divisor de \(a,b\).
Esto quiere decir que para todo \(\delta\) tal que \(\delta\preceq_n a,\,\delta\preceq_n b\),
se tiene también que \(\delta\preceq_n d\).
Si \(d \not\equiv 0 \mod(n)\), entonces no puede ser un máximo común divisor,
porque \(0\) es, en particular, divisor de \(a,b\), pero no sería divisor de \(d\).

Así que el único candidato a posible máximo común divisor de \(a = b=0\) es \(d=0\).
Sea \(\delta\) un divisor común de \(a=b=0\).
Claramente, \(\delta\) es un divisor de \(d=0\).
En conclusión: un elemento \(d\) es un máximo común divisor \(d\) de \(a=b=0\) si y sólo si \(d=0\).

\[GCD_n(0,0) = \{0\}.\]

__________________________________

Ahora supongamos que \(a,b\) son ambos divisores de 0,
pero que no son ambos 0 al mismo tiempo.
S.p.d.g. digamos que \(b\not\equiv 0\).

Sabemos que \(h\preceq_n a\) si y sólo si, respecto \(\mathbb Z\):

\[ (\mathbb Z)\hbox{mcd}(n,h)\;|\;a,\]

en donde el mcd y la relación de divisibilidad están "miradas" en \(\mathbb Z\).

Si \(h\) es un divisor común (en \(\mathbb Z_n\)) de \(a,b\),
esto quiere decir que:

\[ (\mathbb Z)\hbox{mcd}(n,h)\;|\;a,\qquad \hbox{mcd}(n,h)\;|\;b.\]

Esto es equivalente a pedir que:

\[ (\mathbb Z)\hbox{mcd}(n,h)\;|\;(\mathbb Z)\hbox{mcd}(a,b). \]

Denotemos con \(g=(\mathbb Z)\hbox{mcd}(a,b)\).
Tenemos que:

\[ (\mathbb Z)\hbox{mcd}(n,h)\;|\; g. \]

Supongamos que \(d\) es un máximo común divisor en \(\mathbb Z_n\) de \(a,b\).
Tenemos, primero que nada, que:

\[ (\mathbb Z)\hbox{mcd}(n,d)\;|\; g. \]

En particular, esto implica que: \((\mathbb Z)\hbox{mcd}(n,d) \leq g.\)

Y además, si \(\delta\) es otro divisor común (en \(\mathbb Z_n\)) de \(a,b\), entonces no sólo tiene que ocurrir:

\[ (\mathbb Z)\hbox{mcd}(n,\delta)\;|\; g. \]

sino que también \(\delta\preceq_n d\), lo cual equivale a:

\[ (\mathbb Z)\hbox{mcd}(n,\delta)\;|\; d. \]


A PARTIR DE ACÁ ESTÁ MAL, ASÍ QUE LO ESCONDO EN SPOILER

Spoiler
En particular, \(\delta\leq g\) y \(\delta\leq d\).

El hecho de que \(\delta\leq d\) nos muestra que, de existir un máximo común divisor \(d\),
éste tiene que ser único.

Así que, el valor de \(d\) ha de ser el elemento más grande de \(\mathbb Z_n\) (con el orden de \(\mathbb Z\)) tal que:

\[(\mathbb Z)\hbox{mcd}(n,d)\;|\; g = (\mathbb Z)\hbox{mcd}(a,b).\]

Por lo tanto, si

\[ d = \max\{d\in\mathbb Z_n\;:\; (\mathbb Z)\hbox{mcd}(n,d)\;|\; (\mathbb Z)\hbox{mcd}(a,b)\}, \]

entonces

\[GCD_n(a,b) = \{d\}.\]

[cerrar]

2
Teoría de números / mcd(0,0) = 0
« en: 26 Noviembre, 2023, 04:01 am »
Dados dos enteros A, B, el máximo común divisor de A y B se define como el máximo entero que divide al mismo tiempo tanto a A como a B.

\[  mcd(A,B) = \max \{d\in\mathbb Z: d | A, d|B\}. \]

En particular, \(mcd(A,B) \geq 0\).

Cuando alguno de los números \(A\) ó \(B\) es 0, el otro operando sería el máximo común divisor.

\(mcd(0,519) = 519.\)

La razón es que todo número entero es divisor de 0.

¿Qué sucede si \(A=B=0\)?

Aparentemente, este caso debiera quedar indefinido, o incluso dar infinito,
porque, otra vez, todo número entero es divisor de 0, y por lo tanto no hay un máximo común divisor.

___________________________

Sin embargo yo digo que sí que hay un máximo común divisor, y es 0.

La cuestión es que, en general, si \( 0\leq A ,B\)
y si \(A|B\), entonces \(A\leq B\).

Esto muestra que hay una especie de coherencia entre el orden total de los enteros y el orden parcial "A divide a B".

Pero esa coherencia se rome cuando \(B=0\).

En ese caso, si observamos los números enteros no negativos,
vemos que en el orden parcial \(A\preceq B\) dado por "A es divisor de B",
se tiene que 1 es el mínimo absoluto de dicho orden parcial,
y que 0 es el máximo absoluto:

\(1\preceq A \preceq 0\).

Si interpretamos las palabras "máximo" y "mínimo" pero ahora en el sentido de este orden parcial, vemos que el máximo común divisor \(mcd(A,B)\)
mantendrá el mismo valor que antes,
pero que ahora lo único que ha cambiado es que \(mcd(0,0)\) está bien definido y es igual a 0.

_______________________

De hecho, si en el conjunto de los naturales redefinimos \(A\leq B\)
siempre que en la recta real (extendida al infinito) se cumpla que \(\log A\leq \log B\),
tenemos que todo natural es ahora menor que 0, porque \(\log 0 = \infty\).

En fin, que no le doy más vueltas al asunto.

______________________

No sé si alguien quiere opinar sobre cuánto tiene que valer \(mcd(0,0)\).

________________________


Ahora bien, me surge otra duda entonces.
¿Cuánto tiene que valer el mínimo común múltiplo de 0 con otro número?
(mcm(A,B) = mínimo entero no negativo M tal que A | M,  B | M).

Si \(A>0\), tenemos que \(mcm(A,0) = 0\),
porque 0 no es divisor de ningún entero positivo M,
y ambos son divisores de M = 0.

Pero si ahora usamos el orden parcial \(\preceq\) para definir el mínimo común múltiplo,
resulta que el resultado es el mismo,
porque el conjunto de múltiplos de A y 0 sólo contiene al 0.

Finalmente, ¿cuánto tiene dar mcm(0,0)?
En este caso, para ambos enfoques, el resultado sigue siendo 0.

____________________

Si ahora quiero definir una distancia en los números naturales,
haciendo:

\[d(A,B) = \log(mcm(A,B),mcd(A,B)).\]

Tiene sentido, y se pueden verificar los axiomas de un espacio métrico,
usando tan sólo el teorema de factorización única de enteros.

Por ejemplo, es claro que \(d(A,B) = 0\) si y sólo si \(A=B\).

El único caso que queda mal definido es aquel en que \(A=B=0\).
En ese caso habría que poner una definición aparte, haciendo \(d(A,B) =0\),
o bien definir \(0/0=1\).

Bueno, ahora sí me voy.


3
He inventado un ejercicio, y necesito vuestra opinión a ver si ven algo raro o equivocado en lo que planteé.

En un espacio métrico \((X,d)\), asumiendo que las bolas cerradas son compactas,
se prueba que \(X\) es completo.

Mi prueba sería que, dada una sucesión de Cauchy \(\{x_n\}\),
sabemos que tiene que ser acotada, por lo tanto contenida en alguna bola cerrada \(B\).
Como \(B\) es compacta, es completa como subespacio,
y entonces \(\{x_n\}\) converge a algún \(p\in B\).
Pero entonces converge al mismo \(p\), respecto \(X \).

Saludos.

4
Aquí se irán ordenando los comentarios que surjan al hilo de:

Redundancia de los Axiomas de Espacio Métrico.

5
Artículos / Redundancia de los Axiomas de Espacio Métrico
« en: 08 Diciembre, 2021, 08:41 pm »
REDUNDANCIA DE LOS AXIOMAS DE ESPACIO MÉTRICO

Argentinator

Resumen.

En este artículo presentamos una discusión acerca de la redundancia de los Axiomas de un Espacio Métrico.

Nota: Aquí no pretendemos presentar un desarrollo matemático descollante, ni ultra-revolucionario, ni ultra-difícil, ni ultra-importante. Es más bien una simple curiosidad, para quienes tengan ganas de jugar con los Axiomas de Espacio Métrico.

Los comentarios que hubiere a este hilo se irán moviendo a este otro:

Comentarios al hilo: "Redundancia de los Axiomas de Espacio Métrico".

ÍNDICE.

1. Preliminares.

2. Axiomas redundantes.

3. Independencia de los Axiomas de Espacio Métrico.

___________________________

COMENTAR AQUÍ.

6
Foro general / Los números telefónicos no son números
« en: 09 Febrero, 2021, 10:18 pm »
Afirmo eso, tal cual dice el título:

Los números telefónicos no son números.

Tampoco son números los números de las tarjetas de crédito.

A ver quien se anima a contradecirme.

8
Queridos usuarios del foro.

A lo mejor hayan tenido problemas de conexión, avisados con un mensaje titulado: "Connection Problems".
Me ha ocurrido largo rato durante el día de hoy.

En estos casos, puede resultar desagradable que, tras escribir un largo mensaje, aparezca ese mensaje de error al querer publicar, y el texto completo se pierda antes de que sea recibido correctamente por el foro.

Para prevenir ese inconveniente, lo que sugiero hacer es lo siguiente:

* Tras escribir todo el texto, pintarlo todo para hacer un "copiar y pegar".
* Presionar la combinación de teclas "Control C", a fin de "copiar" todo el texto (quedando guardado en memoria).
* Si el mensaje no se pudo publicar por algún error del servidor, volver a intentar, bastando ahora presionar las teclas "Control V" para que aparezca el mensaje completo original, y así no tener que tipearlo todo desde cero.


9
En este hilo voy a poner unas dudas y unos comentarios de la parte de Lógica de Primer Orden del libro de Lógica Matemática de Ivorra (que pueden bajar de su página web).

Espero contar con la participación de Carlos. ;)

Lo pondré repartido en varios hilos, porque es un poco largo,
aunque quería dejar plasmadas todas las cuestiones de un solo golpe,
para que se sepa al menos hasta dónde quiero llegar.


10
Quiero compartir una reflexión y ver si alguien complementa o corrige.
Hay pruebas de Teoremas en teoría de grupos que salen por inducción en el orden g del grupo G.
Pero esto implica que para cada natural g estamos haciendo referencia a la clase propia C(g) que contiene todos los grupos G de orden g.
La inducción en ZFC se establece para subconjuntos del conjunto N.
Tales subconjuntos se pueden definir mediante fórmulas, las cuales sólo admiten conjuntos como terminos, y no admiten clases propias.
Luego ese tipo de inducción no puedo expresarla en ZFC.

A simple vista parece que la prueba se sale de ZFC.
Pero creo haber emparchado la situación observando que,
en realidad, estamos hablando sólo de grupos finitos,
y que un grupo de orden n es aubgrupo del grupo de permutaciones Sn.

Si definimos \(A=S_1\times S_2 \times \cdots \), el producto directo infinito de los Sn,
eso da un conjunto que no es clase propia,
y todo grupo involucrado en la prueba de un teorema sobre grupos finitos es isomorfo a un subgrupo de \(A\).
Allí la inducción sobre el orden g de un grupo G se refiere al cardinal g de un subgrupo de \(A\).
Eso más algunos retoques con isomorfismos debiera arreglar la cuestión.

Un ejemplo de tal prueba por inducción es la de que un grupo finito G tiene un p-subgrjpo de Sylow para p primo.

11
Lógica / Causalidad y lógica
« en: 13 Junio, 2015, 07:36 pm »
Me ha tocado estos días tener que reflexionar acerca de la naturaleza del tiempo.
Quisiera entender algunas cuestiones básicas del fluir del tiempo sin necesidad de teorías físicas,
apelando solamente a la razón, y más aún, al razonamiento aún no formalizado,
porque quiero entender qué papel juega el tiempo al hablar de "algoritmos" o "procedimientos" en metamatemática.
O sea, el tiempo a nivel de computación, de programas.
Si yo utilizara la Relatividad de Einstein, estaría entrando en un círculo vicioso, porque esa es una teoría basada en el formalismo matemático, que a su vez se construyó primero con elementos más intuitivos y básicos.

No obstante, puedo aludir sin problemas a hechos experimentales y verificados de la Teoría de la Relatividad,
porque la evidencia es algo tangible, concreto, y de paso es anecdótico apenas, que puede estar enmarcada o no en una teoría.
Por ejemplo, se puede comprobar experimentalmente lo siguiente:

Existen pares de fenómenos E y F y ternas de testigos u, v, w, tales que:

* En su marco de referencia, u percibe que E ocurrió antes que F, en su línea de tiempo propia.
* En su marco de referencia, v percibe que E y F ocurrieron simultáneamente, en su línea de tiempo propia.
* En su marco de referencia, w percibe que F ocurrió antes que E, en su línea de tiempo propia.

Por otra parte, se puede demotrar con las fórmulas de la teoría de la relatividad que si el evento E causa el evento F,
entonces E siempre precede a F en todos los marcos de referencia. Los mismos testigos u, v, w, verían cada uno en su marco de referencia que E sucede antes que F.

---------

Lo que yo me pregunto es si esta "demostración" puede hacerse sin usar las fórmulas de la Teoría de la Relatividad,
usando solamente el razonamiento puro.

Yo enunciaría algo más general como esto (que espero no sea tramposo):

(1) Si para que suceda el evento F es lógicamente necesario que ya haya sucedido el evento E, entonces en todos los marcos de referencia el evento E se percibe antes que el evento F.

Me parece que esto es mera consecuencia de las palabras que estoy usando para enunciar la propiedad,
aunque no sé si me estoy engañando en alguna parte.

O sea, mi "demostración" sería que: las reglas del razonamiento lógico son las mismas para todos los posibles testigos
de los eventos E y F, y que si estoy diciendo que, cualquiera sea el evento F, es lógicamente necesario que haya ocurrido el E,
quiere decir que, en cada marco de referencia, el correspondiente testigo tiene que percibir que E ha sucedido ya, para que tenga sentido o sea posible la ocurrencia de F.

-----------

Una vez que se ha establecido este orden causal entre eventos,
entonces es posible hablar de eventos ordenados en secuencia a lo largo del tiempo,
con independencia del marco de referencia, y así establecer una línea de tiempo que avance del pasado al futuro en forma absoluta.
Esta "línea" de tiempo no necesariamente es para mí un "continuo", ni nada concreto,
sino una "cosa" que tiene la propiedad de que ciertos eventos pueden ponerse en orden allí
O sea que, sólo estoy seguro de que puede extraer una sucesión discretizaada de instantes \( t_n^R \) de allí,
tal que para números enteros es \( m<n \) si y sólo si \( t_m^R<t_n^R \) en cualquier marco de referencia \( R \).

---------

Si esta "demostración" es demasiado chapuza, a lo mejor podría contentarme con la existencia de tales eventos mediante
algún otro argumento, aunque quiero evitar apelar a la Física mientras sea posible.

¿Alguna opinión?


12
Estoy tratando de entender el concepto de RAZONAMIENTO.
Para eso parece que no puedo eludir la cuestión del tiempo.
Un razonamiento es un procedimiento, por eso requiere tiempo.
Pero quiero ser más preciso en esto, y evitar definir el término PROCEDIMIENTO.
Si tengo premisas A y B y una conclusión C, y consideremos un razonamiento, que por brevedad voy a referir como R, el cual infiere que de A y B se deduce C.
Parece lo.más natural del mundo que uno enuncie primero antes de cierto instante t  las premisas A y B, y que en un instante posterior t' enuncie C a fin de llevar a cabo el razonamiento R.

Me pregunto entonces: ¿es esto necesariamente así, es esta una propiedad de todo razonamiento?
¿Qué significa que R lleva de las premisas A y B a la conclusión C? ¿Es un razonamiento una TAREA que debe hacerse en determinado orden a lo largo ddl tiempo?

Sería más claro preguntar si un razonamiento es un algoritmo, pero como se trata de algo INFORMAL no me convence preguntarlo así.


14


Ya me he acostumbrado a considerar que hay una entidad intuitiva, "la" colección de (meta) números naturales, que denotaré N.

Este N es considerado el modelo estándar de las varias teorías formales de números naturales que andan por ahí (axiomas de Peano, Presburger, etc.).

No obstante, cualquier otra colección intuitiva N' de objetos, que permite dar una clara correspondencia entre los objetos 1, 2, 3, ... de N y los objetos 1', 2', 3', etc. de N', tiene que dar "otro" modelo estándar de dichas teorías.
Estos objetos de N' también se pueden sumar, multiplicar, y poner en un orden total,
con tal de contagiar las operaciones y relaciones respectivas ya dadas en N.

Estoy tratando de hablar con cuidado para no salirme del país "meta", y no caer en formalización alguna.

Ahora, la pregunta que tengo es la siguiente:

¿Es necesario que un modelo alternativo/isomorfo de N sea intuitivo?

Si logro generar de algún modo una colección infinita con un lenguaje de programación que luzca como N, ¿se consideraría también un modelo estándar de N?

---------------------------

Más concretamente:

En C es posible definir objetos "semánticamente" hablando, de tamaño arbitrario.
Por ejemplo, un programa que genera una lista enlazada de datos del mismo tipo.

Un tipo de datos T en C involucra dos cosas: un conjunto de ciertos valores (entidades abstractas, mentales, matemáticas), y un modo de representarlos en una máquina real.
Una declaración como esta:

typedef char T;
T carac;

lo que hace es definir un tipo de datos T como sinónimo de char (de hecho, es char).
El tipo T en este caso admite los valores 0 a 255.
Estos "valores" son entidades matemáticas abstractas.
Para cada valor posible, el tipo T determina un modo concreto de representarlo en una computadora, digamos como una secuencia finita de bits 0 y 1.
Finalmente está el objeto con nombre carac, declarado de tipo T.

Hay 3 tipos de entidades aquí:

1. La colección de valores matemáticos abstractos de 0 a 255.
2. La colección (abstracta, mental, intuitiva) de pares ordenados (v, r), donde v es uno de los valores dados en (1.), y r es la secuencia finita de bits conque se representa en una computadora el valor v.
3. El objeto real caract, que es un bloque concreto de memoria RAM, por ejemplo, con sus bits puestos a 0 ó 1, representando físicamente el valor v mediante la secuencia de bits indicada por r.

Podríamos todavía dividir el punto 2 en dos partes:
2.(a). La "promesa" del lenguaje C, desde un punto de vista meramente sintáctico, de que a cada valor de 0 a 255 le corresponderá una representación concreta.
2.(b). La regla propiamente dicha que transforma un valor v en una representación r, que sería usada ulteriormente en una máquina real.


El lenguaje C define (aquí estoy mintiendo un poco para simplificar, pero no es relevante), mediante la declaración typedef, una asociación entre los valores v de 0 a 255, y los modos de representación en bits r.
Esto da lugar a una colección de 255 pares ordenados (v, r), y por lo tanto no hay gran diferencia entre los puntos (1.) y (2.).
Los "estados" posibles que puede tomar el objeto caract en la memoria RAM son, por lo tanto, también los correspondientes de 0 a 255. Son 256 estados posibles.

Hasta aquí todo viene fácil de entender, porque es una asociación trivial.
Lo que quiere dejar de relieve es lo siguiente:

En 1. tenemos entidades estrictamente matemáticas (e intuitivas).
En 2.(a). tenemos de nuevo entidades intuitivas, pero que a su vez están declaradas como parte de C, como lenguaje, en el "costado" sintáctico del mismo.
En 2.(b). tenemos una regla definida por el compilador, que asocia a un valor v un formato concreto r. Esto es "semántico", pero todavía está en abstracto, como una "regla".

En 3. estamos  en el "costado" semántico del programa, ya con la versión corriendo, o sea en forma ejecutable, en que todas las declaraciones escritas en C se han convertido en acciones concretas en una máquina. En particular, una porción de memoria RAM de cierta máquina ha adoptado unos estados eléctricos determinados que indican los bits 0 y 1.

En todos los casos, las colecciones involucradas son finitas, pues el tipo char sólo admite una colección finita de valores.

En C todo tipo de datos aritmético admite sólo una cantidad finita de valores,
y por lo tanto no pueden representarse todos los números naturales.


Pero también es posible definir tipos de datos T tal que su colección de posibles valores sea infinita. Éste es el caso, por ejemplo, de las listas enlazadas.
Una estructura como la siguiente:

typedef struct T { char d; struct T *link; } T;
T number;

Eso define un tipo de datos, T, con dos campos: uno de tipo char, y otro un puntero a un objeto de nuevo de tipo T.
O sea, es una estructura recursiva.

El campo d, que es de tipo char, ya sabemos que sólo admite un número finito de valores, digamos de 0 a 255.
En cambio, el campo link es de tipo struct T*, y es un apuntador a un objeto de tipo T.

El objeto number, declarado de tipo T, tiene esta estructura:

number: [d, link---> [d, link---> [d, link---> ... [d, link--->#] ... ]]]

He indicado con un signo # el final de la lista.

Este "final" de lista puede irse corriendo hacia la derecha tanto como uno quiera.
El lenguaje C permite ir agregando nuevos objetos de tipo T, de uno en uno, que serán apuntados por "link".

--------------

Ahora bien.
La idea es que cada campo "d" de tipo char sea un caracter indicando un dígito (en la base que queramos, por ejemplo decimal o binaria): '0', '1', ¿etc.?

Y cada "link" apunta hacia el siguiente "dígito".

Esta estructura está permitida por el lenguaje C, o sea que yo podría hablar,
acorde al punto (2.), de todos las listas enlazadas posibles que puedo asignar
a un objeto de tipo T, de manera que quede representado un número con cualquier cantidad de dígitos.

Algo más o menos parecido y más sencillo de entender sería,
simplemente, generar una cadena de caracteres formada por
tantos dígitos como queramos.
Hay inconvenientes técnicos, que me impiden especificar una cadena de caracteres de longitud arbitraria desde el lenguaje mismo. (La longitud máxima, aunque muy grande, sigue siendo finita...).

Por eso prefiero usar el planteo de las listas enlazadas.

Ahora bien, las computadoras reales no tienen suficiente memoria para representar los dígitos de un número demasiado grande.

Sin embargo el lenguaje C por sí mismo no impide nada desde el punto de vista sintáctico (o sea que las entidades indicadas en el punto (2.) serían infinitas), y de hecho, amontonando muchas tarjetas de memoria RAM sería posible representar cualquier secuencia finita de dígitos, por grande que sea.

Así que, suponiendo siempre un Universo de infinitos átomos (que no hay),
sería posible representar los dígitos de cualquier número natural estándar en una computadora concreta.

Algo todavía más sencillo sería el mero acto de imprimir dígitos en un rollo de papel de una impresora.

Entonces mi pregunta es si acaso la colección de todos los posibles objetos así generados pueden considerarse todavía un "modelo estándar de N".

Y con estándar me refiero, de paso, a que no hay elementos no estándar.
De hecho, para "generar" estos números, no hay más remedio que comenzar desde un objeto con un solo dígito, e ir agregando de uno en uno, a lo largo de la línea temporal, los dígitos que van haciendo falta.

Ya que sobre los dígitos puedo definir las operaciones de suma y multiplicación en forma mecánica e iterativa (de un dígito pasando al siguiente), me da toda la sensación de ser un sustituto del N "estándar".


15
Si bien es una pregunta que tiene que ver con computadoras,
va en la sección de Metamatemática,
porque la motiva exclusivamente una duda de fundamentos de la lógica.
(Nada tiene que ver con la discusión sobre inteligencia artificial en otro hilo).

Primero que nada, pongo un ejemplo que me parece claro a mí mismo.
Supongamos una demostración de un razonamiento cómo éste:

(x = y) & (y = z) ----> (x = z)

La demostración de algo como eso se puede hacer en base a los axiomas de la lógica,
siguiendo reglas mecánicas que transforman un texto en otro.
Por ello, es algo que, si se realiza en forma mecánica con una computadora, y se imprimen los pasos de la demostración,
el resultado se consideraría una demostración igual de válida que si la hubiera escrito un humano,
porque la demostración es, apenas, la escritura de unos pasos de lógica formal o matemática formal.

Sin embargo, como hemos hablado varias veces en el foro, en metamatemática intervienen algunos ingredientes mágicos:

(1) Una capacidad inherente de razonamiento, que no es formal.
(2) Números naturales intuitivos.
(3) Interpretación de variables en un modelo "de carne y hueso".
(4) Modelos concretos en alguna parte (¿en la imaginación?).
(5) Nociones de Verdadero y Falso al afirmar hechos sobre entes de un modelo, o relaciones y funciones sobre entes que son parte de un modelo.

Estos "ingredientes" no son formales.

Pero si yo quiero que un programa informático muestre resultados que evidencien ese tipo de cosas, no tengo más remedio que representar todo de manera escrita, o sea, imprimiendo caracteres.
Esto es una especie de "formalización".

La duda que tengo es cuál sería la manera más correcta en que yo tendría que hacer un programa, de modo que cuando escriba respuestas en la pantalla, sean juzgadas como "metamatemáticas", y que no se confundan con las demostraciones mecánicas formales.
Por ejemplo, me parece más o menos fácil (aunque no trivial) hacer que un programa "razone" sobre frases sencillas en español.
Pero conceptualmente, no sé si a esto se le puede llamar estrictamente "razonamiento" en el mismo sentido que el ingrediente (1).
Y lo mismo con los demás ingredientes.

Otro ejemplo.
Podría considerar modelos finitos, con relaciones y funciones entre sus elementos, perfectamente descriptibles por tablas finitas de datos.
Esto no requiere intuición alguna, porque es todo finito.
¿Se considera igualmente un modelo?
Si el programa dice: "la relación R entre los elementos A y B del modelo M es Verdadera", ¿está bien dicho? ¿Se considera bien hecho?
Si tengo una tabla de datos, finita, con una relación definida por una tabla, y a partir de esa tabla hago un cálculo e imprimo en pantalla que la relación entre dos elementos A y B es "verdadera", ¿es "verdaderamente" verdadera, o sea, es correcto interpretar que es verdadera en el mismo sentido que se considera en un texto de metamatemática?

Espero que se entienda la pregunta.
Es algo conceptual.

Por otro lado, estaría haciendo metamatemática a partir de un lenguaje formal (el lenguaje de programación de turno). Así que los conceptos me dan vueltas en círculos.
Pues si bien creo entender esto de que es posible realizar razonamientos formales en ZFC sobre cuestiones metamatemáticas, eso no es suficiente para justificar lo que ocurre en el universo metamatemático, pues justamente ZFC no se ha probado que sea consistente.

(No obstante, los lenguajes de programación son distintas, porque se puede suponer de ellos que están sujetos a restricciones de finitud, desde varios "flancos"...)

16
No me convenzo de lo que significa "intuición matemática", sobretodo "hasta dónde se supone que llega".

En esta búsqueda encontré un libro dedicado exclusivamente al tema:

RICHARD L. TIESZEN, Mathematical Intuition

He comenzado a leerlo, y es sobretodo filosófico, como es natural.
Parece ser una referencia adecuada para estudiar el tema.

Me gustaría saber vuestra opinión personal sobre el libro, si es que les resulta:
Atinado, desatinado, una porquería, da en el clavo, vale la pena leerlo, no vale la pena malgastar tiempo leyéndolo,
es científico, anticientífico, pseudocientífico, demasiado delirante, tiene la cuota necesaria de delirio, etc.

De todos modos lo voy a leer a fin de cuentas.

17
Encontré en Wikipedia una lista de una gran cantidad de lógicas:

http://en.wikipedia.org/wiki/Intermediate_logic

La pregunta va dirigida a Carlos, quien me ha dicho que hay una sola lógica "intuitiva", diǵámoslo así,
la cual se formaliza con la lógica de 1er orden, y que permite demostrar toda sentencia "verdadera".

Entonces, ¿qué relación tienen todas esas lógicas intermedias, incluyendo la versión formalizada del "intuicionismo", con la lógica clásica?
¿Acaso formalizan sólo "porciones" de la lógica clásica?
¿Son teorías consideradas "incompletas"?


18
Acerca de las diferencias entre infinito potencial e infinito real parece que hay mucha investigación en estos días.
He partido de leer un artículo de un tal Nelson, de Princeton, https://web.math.princeton.edu/~nelson/papers/e.pdf,
que por las dudas dejo colgado como archivo adjunto.

En ese artículo Nelson define los números naturales que llama "counting" (o "para contar" o "que cuentan"), dando a entender que se trata de la versión intuicionista de los números naturales. Ellos se van construyendo de 1 en 1, quién sabe hasta dónde.

Afirma que en realidad existen dos sistemas de números naturales, y no uno solo: uno en que los naturales van apareciendo de uno en uno (sistema A, por Aristóteles), y otro en donde todos los naturales existen a la vez, de un solo golpe (infinito real, sistema P, por Platón).

Una cosa es dudar del sistema P, otra cosa es dudar del sistema A, pero otra distinta es estar de acuerdo con los dos sistemas.

Leí el artículo muy rápidamente, así que no lo he masticado bien.
Pero deja en claro que el punto de vista del infinito potencial no sólo tiene muchos adeptos hoy en día, sino que es área activa de investigación.
Además, afirma que hace más fácil resultados clásicos.

Yo cada vez entiendo menos cuál es, entonces, "el" sistema de números naturales que se supone tienen en mente quienes estudian Fundamentos.
¿Alguna idea?

19
Enlaces sugeridos / ¡Acceso al foro aún cuando está colgado!
« en: 27 Enero, 2014, 11:47 pm »
La web www.archive.org guarda copias de las páginas webs de años anteriores.
Aproximadamente una vez por mes hace una copia de lo que se ha publicado en el foro.
No sé si esta copia se hace automáticamente o alguien la sugiere. En todo caso, yo no fui.

Se puede acceder a copias antiguas del foro a través de este enlace:

http://web.archive.org/web/*/www.rinconmatematico.com/foros

Ahí hay que elegir el año que nos interese en la barra superior,
y debajo en el almanaque elegir la fecha que nos interese.

A mí me sirvió para recuperar unos posts que había perdido parcialmente.

No se actualiza todos los días, así que no hay garantía de poder ver los posts más recientes.
Pero puede servir en caso de que la web esté colgada y queramos ver algún post de más de un mes de antigüedad.

Saludos

20
Tutoriales y fórmulas con LaTeX / Información general sobre LaTeX
« en: 14 Noviembre, 2013, 05:07 am »
Para obtener toda la información existente y actualizada sobre LaTeX, hay que ir a la web del catálogo de TeX online:

CTAN

Páginas: [1] 2 3 4 ... 8