Mariasf
El trabajo del profesor Wiles no es demostración, ni del siglo XX -como la presentan- ni de otro siglo por venir; sino, solo un desvarío avalado por colegas directos y amigotes que se aseguraron "prestigio" y dinero luego de tal empresa.
Edouard Lucas entendió -pero increíblemente la soslayó- que Fermat trabajaba con tablas; que es la manera correcta de investigar matemáticas para no transitar las "habitaciones oscuras" que Wiles señala -en el libro de Singh- y que todos transitamos cuando no sabemos qué es la teoría de números.
Solo quienes no saben qué es la teoría de números pueden tomar el trabajo de Wiles en serio. René Guénon dice mucho al respecto;
https://calculounicaes.files.wordpress.com/2012/04/los-principios-del-calculo-infinitesimal-de-rene-guenc3b3n.pdfSi quieres descubrir qué es la teoría de números, debes leer lo poco que nos llegó de Nicómaco de Gerasa y la obra de Thomas Taylor sobre la aritmética teórica.
https://www.amazon.es/Aritmetica-Teorica-Los-Pitagoricos-TAYLOR/dp/8479100931 Además, por si fuera poco, Fermat afirma que se trata de algo maravilloso; es algo oculto pero a la vista de todos y tu exposición -como la de Wiles- no tiene nada de ello. Es decir, no es solo una demostración, sino una relación entre números -oculta como infinidad de ellas- que es un hallazgo maravilloso por todo lo que implica.
Fermat descubrió su teorema investigando los números perfectos; sencillamente porque se trata de la división exacta de los números....¿no es acaso lo que buscamos en la obtención de raíces?,....esa es la clave.
1+2+3=6
1+2+3+4+5+6+7=28
Incluso te digo más, en alguna carta -Fermat- señala que puede demostrar sin lugar a dudas que el número 21 no se puede descomponer en suma de 2 cuadrados y ello está en la misma línea de la afirmación sobre los números poligonales; el UTF y esas afirmaciones son caras de la misma moneda.
El universo es eterno -el big-bang es otro desvarío como el trabajo del profesor Wiles- y Pierre Fermat su genio; un genio universal sin parangón.
sds.