Gracias a todos por contestar. En efecto, como dice Ingmarov, si se le da la vuelta a la imagen los números se suceden de uno en uno.
Os confieso que yo no tardé mucho en... en mirar a ver cuál era la respuesta correcta

Porque sabía que no lo iba a sacar o iba a tardar mucho.
En realidad lo que miré fue la serie de comentarios que venían en la web del periódico donde aparece este acertijo hasta que vi uno que lo explicaba:
http://www.abc.es/ciencia/20140611/abci-acertijo-chino-ninos-resuelven-201406110928.html Como veis se trata de algo que, según se dice ahí, los niños (niños chinos en concreto, no sé cómo les irá a otros) solucionan en segundos, mientras que a las personas mayores les cuesta muchísimo.
La cosa es que si, después de saber cuál es la solución, lo piensas, hay pistas que nos deberían llevar a deducirlo: por ejemplo, según la vista en planta o aérea del parking, del aparcamiento, los números están escritos tal y como los veríamos de verdad si miramos desde esa posición (quizá sería más fácil advertirlo si hubieran pintado el coche metido de frente en vez de dibujarlo aparcado con el maletero pegado a la pared —pared o línea que hace de tope en la plaza—). Del mismo modo tenemos ahí un número que vemos escrito, según miramos, como “06”; ese cero sin valor también puede ser una pista si uno lo piensa.
Pero lo dicho, yo lo miré un rato no muy largo, haciendo cábalas aritméticas (como imagino que habréis hecho la mayoría) y miré la solución.
Lo interesante es pensar en por qué los niños lo sacan enseguida y por qué, en general, las personas de más edad tardan más en hallar la solución que las de menos; ¿perdemos intuición con los años?
Saludos.