Quizá estos comentarios puedan ayudar a mejorar la demostración sobre los cortes de Dedekind.
Creo que en el mensaje 1, paso 3, 2º párrafo, donde dice "\( gamma\subset{beta} \)" debería decir "\( gamma\subseteq{beta} \): \( beta \), siendo una cota superior de \( A \) puede ser elemento de \( A \), de modo que posiblemente \( gamma=beta \). El símbolo "\( \subset{} \)" se ha usado antes para indicar subconjunto propio y no debe entenderse ahora como indicando subconjunto a secas.
Por otra parte, más abajo, nada nos garantiza que existan un \( r \) y un \( a_1 \) tales que \( r\in{a_1} \) y \( p<r \). Podría ser que \( {a_0} \) fuera el único elemento de \( A \). Para saber que \( gamma \) cumple (III) basta saber que es subconjunto de \( beta \).
Si he entendido bien, en las últimas líneas de ese mensaje echo de menos la suposición \( gamma\neq{beta} \) para concluir que \( beta \) no es una cota superior de \( A \).