Hola,
Quería que le echarán un vistazo a la siguiente demostración que he hecho para corroborar que voy bien encaminado.
Si \( X_n\xrightarrow{P}X \)(en probabilidad) y \( X_n\xrightarrow{P}Y \) demuestra que \( P(X=Y)=1 \).
Demostración:
El enunciado equivale a probar \( \displaystyle\lim_{n \to{+}\infty}{P(\left\{{w:\left |{X(w)-Y(w)}\right |>\epsilon}\right\}}=0 \) pero tenemos que:
\( \displaystyle{
\begin{align*}
0&\leq\lim_{n \to{+}\infty}{P(\left\{{w:\left |{X(w)-Y(w)}\right |>\epsilon}\right\}}\\
&=\lim_{n \to{+}\infty}{P(\left\{{w:\left |{X_n(w)-X_n(w)+X(w)-Y(w)}\right |>\epsilon}\right\}}\\
&{\color{blue}{\leq}}\lim_{n \to{+}\infty}{P(\left\{{w:\left |{X_n(w)-X(w)}\right |+\left |{X_n(w)-Y(w)}\right |)>\epsilon}\right\})}\\
&{\color{red}{=}}\lim_{n \to{+}\infty}{P(w:\left |{X_n(w)-X(w)}\right |>\epsilon)}+\lim_{n \to{+}\infty}{P(w:\left |{X_n(w)-Y(w)}\right |>\epsilon)}\\
&=0
\end{align*}
} \)
Un saludo.
\( \LaTeX \) corregido por la moderación.
Lo marcado en rojo "está mal" o, al menos, necesita de una explicación detallada. Y lo de azul quizá deberías justificarlo (aunque es bastante trivial). Para que me entiendas: no es cierto que
\( \displaystyle{
\{\omega :|f(\omega )|+|g(\omega )|>\epsilon \}\subset \{\omega :|f(\omega )|>\epsilon \}\cup \{\omega : |g(\omega )|>\epsilon \}
} \)
o que
\( \displaystyle{
P(\{\omega :|f(\omega )|+|g(\omega )|>\epsilon \})\leqslant P( \{\omega :|f(\omega )|>\epsilon \})+P( \{\omega : |g(\omega )|>\epsilon \})
} \)
P.D.: sobre el uso de \( \LaTeX \), no es necesario poner el \displaystyle más que una vez, y encerrar todo lo que escribas después entre corchetes, es decir, escribir algo como
[tex]\displaystyle{ las matemáticas van aquí }[/tex]
para que el estilo "display" afecte a todas las expresiones. Por otra parte para escribir cosas de mucha longitud tienes que partir las expresiones en columnas, es lo que se suele hacer en todos los libros de matemáticas, así queda todo más claro y es legible. Eso se puede hacer con algo como
\begin{align*}
& línea1 \\
& línea2 \\
& etc...
\end{align*}
donde los símbolos & son las marcas de alineado, es decir, que en la expresión final quedan uno justo debajo del otro (aunque no sean visibles), y el símbolo \\ es para terminar una línea y empezar otra nueva.