Hola
Buenas, me baso básicamente en que si la cuota ofrecida para que jugador B gane 1 set es 2,03 (49,27%)
¿Y eso es así? ¿Es así como relacionan cuota y probabilidad?
Dudo que sea el sistema que usan las casas de apuestas porque ellos meterán algún margen de ganancia.
Efectivamente aquí tienes toda la razón, grave error mío por no tomar en consideración el margen de ganancia de la bookie, el partido que menciono es
https://www.oddsportal.com/tennis/serbia/atp-belgrade/mager-gianluca-djere-laslo-hnqFOqiG/#home-away;2 (perdón si no se pueden subir enlaces, no leí nada al respecto en las normas, es un comparador de cuotas) y la bookie de referencia para las cuotas del ejemplo es Pinnacle.
Por lo que, volviendo a calcular las probabilidades en función del payout tenemos:
- Probabilidad de victoria del jugador A es 1,32 * 1,029 (que sería el payout en este mercado) = 1,36 (73,62%)
- Probabilidad de victoria del jugador B es 3,67 * 1,029 (payout en este mercado) = 3,78 (26,48%)
- Probabilidad de que el jugador A gane 2-0 es 1,85 * 1,032 (payout en este mercado) = 1,91 (53,38%)
- Probabilidad de que el jugador B gane 1 set es 2,03 * 1,032 (payout en este mercado) = 2,09 (47,74%)
PD: La suma de las probabilidades resultantes de cada mercado no da exactamente 100% porque imagino que el payout mostrado en el comparador corresponde a un payout redondeado, por lo que es normal que hayan ligeras imperfecciones.
Tengo también dudas sobre a que llamas "cuota media".
La cuota de un suceso es el dinero que ganas si apuestas una unidad al mismo y el suceso ocurre (para la ganancia neta habría que restarle la unidad apostada).
¿Pero si diversificas la apuesta como dices? ¿a qué le llamas cuota?
Básicamente al riesgo real asumido ponderando todas las variables resultantes de diversificar dicho riesgo entre 2 apuestas complementarias pero que pueden ofrecer resultados dispares.
Por ejemplo si siempre apostase a un mismo mercado dentro de cada partido, y tuviese hechas 5 apuestas a 2,37, 2,50, 1,85, 3,50 y 1,65 respectivamente, la cuota media sería (2,37+2,50+1,85+3,50+1,65)/5 = 2,37
Pero en el caso que he expuesto al haber diferentes variables me era imposible saber como ponderar cada una para obtener el riesgo medio exacto de dicha diversificación de mercados.
Nota que la idea de que la cuota media se parece a la medida de las cuotas es totalmente errónea. Imagina que apuestas la mitadas a que gana uno y la otra mitad a que gana el otro. Uno no puede esperar que la cuota media sea la media de las cuotas; no puede esperar ganar dinero con una apuesta en la que el éxito es seguro (con toda seguridad gana uno u otro).
Al diversificar la apuesta las cuotas bajan; uno aumenta la probabilidad de acertar alguno de los sucesos en los que diversifica.
Claro, en este caso era consciente de que reducía riesgos, pero no sabía hasta qué punto los reducía. Y es conveniente saberlo porque la cantidad invertida está totalmente ligada al riesgo asumido, a mayor riesgo menos debes invertir y viceversa.
Entiendo entonces que mi riesgo medio asumido en este caso concreto y de forma aproximada (al no estar calculado el payout) sería de 1,97 (50,76%).
Muchísimas gracias por la paciencia que has tenido para leer mi consulta y por la ayuda ofrecida.