¡Buenas foro!
Hace unos días, mientras leía con una luz tenue
El arco iris de Feynman (lo recomiendo, es bueno) miré hacia una pequeña caja de ocho centímetros y medio, y pensé "En realidad no la veo con una medida de 8'5cm, sino con una mucho menor. ¿Cómo puedo calcular cuando mide realmente si tengo su medida aparente y su longitud?"
Aquí una imagen para que se entienda:
Lo difícil es medir cómo lo ves, siempre te falla algún milímetro.
La fórmula que saqué para saber la distancia, medida aparente o medida real es \( \displaystyle\frac{distancia}{2\cdot{}Medidareal} =Medidaaparente \)
Comprobé la fórmula con otras situaciones y da resultados exactos o muy próximos, lo que costó fue explicarme a mi mismo cómo es la medida en que lo veo, creo que es porque si estuvieramos en un mundo de 2D la media real a media que crece la distancia hacia el fondo sería cada vez menor, no sé si me explico bien. ¿Puede ser que di realmente con ella?