Hola jehannnn
Ah, la resistencia R6 no era la carga. El equivalente de thevenin debía incluirla. Yo la desconecté pensando que esta sería la carga.Este circuito es bastante sencillo, te pongo la imagen

Podrías proceder así, desconectando R6:
1. Calculas la tensón entre las terminales a y b. Para este caso sencillo se puede hace con divisores de tensión,
\[ V_{ab}=V_{th1}=\dfrac{470}{120+470+160}\cdot 2v \]
2. Cortocircuitando la fuente calculas la resistencia equivalente vista desde las terminales a y b
\( R_{ab}=R_{th1}=670+750+(\frac{1}{470}+\frac{1}{120+160})^{-1} \)
Luego, usando el equivalente de Thevenin, calculas lo que te piden con la resistencia de carga R6.
Utilizo el procedimiento anterior para calcular el equivalente de Thevenin definitivo, el que incluye el resistor de 249 ohmios.Conectamos el resistor de 249 ohmios al equivalente de Thevenin pevio y repetimos el procedimiento anterior,

Resulta
1) \[ V_{th}=\dfrac{249}{249+\frac{23932}{15}}\cdot \dfrac{94}{75} \]
2) \[ R_{th}=\left(\dfrac{1}{249}+\dfrac{1}{\frac{23932}{15}}\right)^{-1} \]
[hr
]
Las ecuaciones de malla, con R6 conectada, te las dejo en el spoiler
Spoiler
Para encontrar las dos corrientes de las mallas, aplicando LVK, planteas el sistema siguiente:
\[ \begin{cases}120i_1+470(i_1-i_2)+160i_1=2\\ 470(i_2-i_1)+670i_2+249i_2+750i_2=0\end{cases} \]
Saludos